Cómo las croquetas llegaron a España y se transformaron
Las croquetas son hoy un icono de la gastronomía española. Están presentes en bares, restaurantes y hogares de todo el país. Sin embargo, su historia no empieza en España, sino en Francia, donde surgieron como un plato refinado pensado para la aristocracia. Con el tiempo, esta elaboración se fue adaptando en distintos países, transformándose en la receta versátil y popular que conocemos hoy.
De plato aristocrático a recurso popular

Durante el siglo XIX, la cocina francesa influyó en toda Europa. Fue en esa época cuando las croquetas llegaron a España y comenzaron a transformarse. Al principio, eran un manjar reservado a la alta sociedad. Se preparaban con ingredientes costosos y se servían en banquetes elegantes. Con el tiempo, se adaptaron a los productos locales y se volvieron una opción económica. Su popularidad creció gracias a su capacidad para aprovechar sobras de comida.
A medida que se extendieron por España, dejaron de ser exclusivas de la aristocracia. La bechamel se convirtió en la base de la receta, creando un relleno más suave y cremoso. Mientras en Francia solían llevar ingredientes sofisticados, en España se empezaron a preparar con restos de pollo, bacalao, jamón o verduras.
La croqueta en tiempos de escasez
Durante la posguerra, las croquetas fueron un plato esencial para muchas familias. Permitían crear comidas sustanciosas con muy pocos ingredientes. Se popularizaron versiones más simples y baratas. Su preparación pasó de generación en generación como símbolo de cocina de aprovechamiento. No es casualidad que también estuvieran muy presentes durante la Semana Santa, una época tradicionalmente ligada a platos sin carne y con ingredientes humildes.
Muchas familias reemplazaban ingredientes caros, como la carne, por opciones más accesibles. Usaban pan rallado, patata o harinas económicas. Algunas recetas tradicionales incluían migas de pan remojadas en caldo para dar más textura. En otras regiones, se añadía huevo duro picado para hacerlas más nutritivas sin aumentar el gasto.
Estas adaptaciones permitieron que las croquetas siguieran siendo una opción básica en tiempos difíciles. Cuando faltaba leche o mantequilla, muchas versiones se elaboraban con caldos caseros, logrando así mantener la cremosidad.
Las croquetas en la gastronomía moderna
Ciudades como Madrid, Barcelona o San Sebastián han impulsado la evolución de las croquetas. En Valencia incluso le dedican un festival, y en Soria se celebra cada año un concurso provincial. En Granada, han servido como base para una iniciativa solidaria en apoyo al pequeño Ángel. Muchos restaurantes de renombre han creado versiones innovadoras de este bocado tradicional.
Chefs como Dabiz Muñoz (DiverXO) o los hermanos Roca (El Celler de Can Roca) han llevado las croquetas a la alta cocina. Han demostrado que este plato humilde puede reinventarse y seguir sorprendiendo sin perder su esencia.
Aunque las croquetas caseras siguen siendo un emblema de la cocina tradicional, en la gastronomía moderna se han sofisticado. Hoy en día, muchos chefs las reinventan con ingredientes como trufa, tinta de calamar, setas silvestres o quesos especiales. Su presencia en restaurantes de autor demuestra que este clásico tiene todavía mucho que ofrecer.
La croqueta ha pasado de ser un plato humilde a una delicia sofisticada sin dejar de ser popular. Su adaptabilidad la ha convertido en una opción que sigue reinventándose, tanto en los hogares como en los menús de los mejores restaurantes.
Una receta con historia
Las croquetas han evolucionado desde su llegada a España, convirtiéndose en un símbolo de creatividad y tradición. Más que una receta, reflejan la historia culinaria del país y su capacidad de adaptación con el paso del tiempo. Hoy podemos encontrar croquetas de clásicos como el pollo o el bacalao, pero también versiones modernas con zamburiñas o gambas al ajillo.
¿Conocías la historia detrás de las croquetas españolas? Cuéntanos cuál es tu versión favorita y sigue explorando Dos de croquetas! para descubrir más sobre este delicioso plato. Porque si algo ha demostrado la croqueta, es que siempre hay una nueva forma de disfrutarla.
📅 Última actualización: 03 de agosto de 2025.